Nombre Augusta, origen y significado

Augusta

 ¿Buscas un nombre que destaque y tenga personalidad? Augusta no es común, suena fuerte y tiene historia. Te contamos por qué podría ser el nombre ideal para tu hija.

💡Si buscas más inspiración con la letra A, en nuestra lista completa de nombres de niña que comienzan con A encontrarás un montón de nombres bonitos para niñas.

Origen y significado del nombre Augusta

Augusta es la forma femenina de Augusto. Este nombre tiene sus raíces en el latín Augustus, que significa «majestuoso» o «venerable«. Originalmente se utilizaba como un título de honor para los emperadores y figuras de autoridad en la Antigua Roma, así como para mujeres de la familia imperial romana. La primera en recibirlo fue Livia Drusila, esposa de Augusto, y también Popea Sabina y su hija Claudia Augusta, entre otras muchas.

Con el tiempo, Augusta dejó de ser únicamente un título y se convirtió en un nombre propio, especialmente popular en la nobleza y la aristocracia europea durante los siglos XVIII y XIX, manteniendo siempre su asociación con elegancia, dignidad y prestigio.

Curiosidades del nombre Augusta

El nombre Augusta no solo tiene un trasfondo elegante y majestuoso en la historia, sino que también brilla en el espacio. Inspirado en Augusta von Littrow, esposa del astrónomo Karl Ludwig von Littrow, el nombre fue dado al asteroide 254 Augusta, un pequeño cuerpo celeste del cinturón principal entre Marte y Júpiter, descubierto en 1886 por Johann Palisa. Este asteroide, de unos 12 km de diámetro, incluso dio nombre a una familia de asteroides con características orbitales y físicas similares, que ha sido objeto de estudio para comprender mejor la dinámica y evolución del cinturón principal.

Popularidad del nombre Augusta

El nombre Augusta es poco común en España y en otros países de habla hispana. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), no se encuentra entre los nombres más frecuentes en la población española. Además, su uso ha disminuido con el tiempo y es más frecuente entre personas mayores. Los registros en 2025 muestran que en España hay 184 mujeres, con una edad media de 64,8 años, siendo Badajoz, Cáceres y Huelva las provincias donde hay una mayor concentración de personas llamadas Augusta.

Aunque poco común en territorio español, Augusta tiene mayor presencia internacional en países como Portugal, seguido de Nigeria e Italia, donde su proporción en la población resulta relativamente más alta. Esta tendencia global recuerda la historia del nombre en Estados Unidos, donde a finales del siglo XIX y principios del XX el nombre alcanzó su mayor apogeo, siendo percibido como elegante y distinguido, vinculado a la nobleza y la realeza europeas. Sin embargo, a partir de la década de 1930 comenzó un declive constante, hasta situarse hoy en el puesto 2.334 de popularidad, en el percentil 99, lo que significa que casi el 99% de los nombres registrados son más frecuentes que Augusta.

Nombre Augusta, origen y significado | Minenito

Variantes y diminutivos del nombre Augusta

Nombre Idiomas donde se usa Diminutivos / Apodos
Augusta Alemán, italiano, inglés, español Gusta, Gussie
Auguste Francés, algunos países de habla alemana Gus
Augustine Inglés, francés Gus, Tina
Auguszta Húngaro Gus, Guszika
Avgusta Ruso, esloveno Gusya, Gusta
Augustina Español, en paises de América Latina y en algunas comunidades hispanas en Estados Unidos. Agus, Tina, Tinita, Gus, Agu

Mujeres históricas y famosas con el nombre Augusta

  • Ada Augusta King (1815-1852), más conocida como Ada Lovelace, fue una matemática y escritora británica, considerada la primera programadora de la historia. Colaboró con Charles Babbage en su máquina analítica, creando el primer algoritmo destinado a ser procesado por una computadora. Su trabajo sentó las bases de la programación moderna y la informática.
  • Augusta Victoria (1858-1921), fue la última emperatriz de Alemania y esposa del emperador Guillermo II. Nacida en el seno de la familia prusiana, se destacó por su fervor religioso, su labor en obras de caridad y su influencia en la vida de la corte alemana. Fue también fundadora de hospitales y centros sociales, dejando un legado ligado a la filantropía y la responsabilidad social de la realeza.
  • Augusta Holmès (1847–1903), fue una compositora francesa de ascendencia irlandesa, destacada en el romanticismo musical. Compuso cantatas, poemas sinfónicos y óperas de gran escala, como Ode triomphale, y se convirtió en una de las figuras femeninas más prominentes de la música francesa del siglo XIX.
  • Augusta Savage (1892–1962), fue una escultora y educadora estadounidense, figura clave del Renacimiento de Harlem. Fundó un estudio en Harlem donde enseñó a cientos de estudiantes, incluidos artistas destacados como Jacob Lawrence. Sus obras, como Gamin y Lift Every Voice and Sing, celebraban la cultura afroamericana. También fue una defensora de los derechos civiles para artistas negros, dejando un legado duradero en la educación artística y la igualdad racial.
  • Augusta La Torre (1946–1988), conocida como “Camarada Norah”, fue una líder del grupo maoísta peruano Sendero Luminoso. Fundadora del Movimiento Femenino Popular, promovió la participación política y armada de las mujeres. Participó en los primeros ataques del grupo y permaneció en la clandestinidad hasta su muerte, cuyas circunstancias siguen siendo inciertas.

Nombre Augusta, origen y significado | Minenito

Personalidad asociada al nombre Augusta

El nombre Augusta lleva consigo un peso histórico que inevitablemente influye en la percepción de aquellas que lo llevan. Su nombre dice mucho: fuerza, elegancia y carisma. Augusta transmite seguridad y estilo desde el primer momento, precisamente porque saben que tienen un nombre único. No son del montón y eso les gusta. No es de las personas que quieren pasar desapercibidas; al contrario, se siente cómoda brillando con lo que hace y por quién es.

No es un nombre que evoque frivolidad, sino más bien profundidad de carácter y pensamiento, por lo que Ausgusta suele ser reflexiva, con tendencia a tomarse las cosas en serio y a desarrollar un fuerte sentido de responsabilidad desde jóven.

Es la amiga que marca la diferencia sin esfuerzo, alguien que deja huella por su presencia y personalidad.

¿Qué dice la numerología del nombre Augusta?

En numerología, el nombre Augusta se asocia con el número 9, considerado uno de los más espirituales dentro de la numerología. Representa la sabiduría, el altruismo y la vocación humanitaria. Las personas con esta vibración suelen ser empáticas, sensibles y profundamente compasivas, con un deseo genuino de ayudar e inspirar a los demás.

A nivel emocional, Augusta refleja madurez interior y alma antigua, alguien que comprende la vida desde la empatía y la serenidad. Su desafío está en no entregarse en exceso ni cargar con los problemas ajenos, pero cuando canaliza su energía hacia un propósito claro —como enseñar, sanar o guiar—, irradia una fuerza tranquila y transformadora.

Nombre Augusta, origen y significado | Minenito

Santoral del nombre Augusta

¿Qué día es el santo de Augusta?

27 de marzo: Santa Augusta de Serravalle.

El santoral de Augusta está lleno de historia, fe y tradición. A lo largo de los siglos, este nombre ha estado ligado a hombres y mujeres que dejaron su marca en la vida cristiana. Aunque existen varios santos llamados Augusto, la figura femenina más conocida es Santa Augusta de Serravalle, una de esas figuras donde la memoria de su vida se mezcla con la leyenda.

Según la tradición, en Serravalle, actualmente parte de Vittorio Veneto, Augusta fue hija de Matrucco, un líder pagano de los alamanes que controlaba la región. La muerte temprana de su madre llevó a que la niña quedara bajo el cuidado de Cita de Piai, quien la instruyó en la fe cristiana en secreto, desafiando las creencias de su padre. Su firme compromiso con la fe provocó la crueldad de Matrucco, quien la sometió a tormentos extremos que le provocaron la muerte. Aunque se sitúa su martirio alrededor del año 100 d.C., otras versiones lo trasladan al siglo V, lo que evidencia la naturaleza legendaria de su historia.

Tras su muerte, su cuerpo fue hallado en una colina que pasó a llamarse Monte de Santa Augusta, donde hoy se levanta un santuario muy visitado por peregrinos. El culto a la santa fue aprobado oficialmente por el papa Benedicto XIV en 1754.

Sus principales celebraciones litúrgicas son:

  • 27 de marzo: Conmemoración del hallazgo de sus reliquias durante la restauración del santuario en el siglo XV.
  • 1 de agosto: Celebración de la traslación de sus restos.
  • 22 de agosto: Recuerdo del descubrimiento de su tumba.

¿Por qué elegir el nombre Augusta para tu hija?

Elegir Augusta para tu hija es apostar por un nombre que destaca sin complicaciones. Suena clásico y memorable y no es de los típicos nombres que escuchas en todas partes. Es un nombre que acompaña con encanto y seguridad toda la vida.

Minenito
Minenitohttps://minenito.com
Bienvenidos a Minenito.com, el rincón favorito de los más pequeños para aprender y divertirse. En nuestra plataforma, ofrecemos una amplia variedad de juegos, cuentos, dibujos para colorear, y recursos educativos que promueven la creatividad y el conocimiento. Desde fascinantes leyendas hasta divertidos trabalenguas, cada actividad está diseñada para enriquecer la infancia mientras juegan y aprenden. ¡Sumérgete en nuestro mundo y acompaña a tus hijos en un viaje de descubrimiento y alegría! Nuestra misión es clara: proporcionar a padres y educadores las herramientas necesarias para fomentar un ambiente saludable y estimulante para los niños. Desde explorar las tendencias más innovadoras en educación, nuestro contenido está diseñado para ser accesible, de valor, confiable y, sobre todo, útil.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

CATEGORÍAS

COMENTARIOS

error: Contenido protegido por DMCA