Ángela
¡Genial que estés aquí! Si has llegado a esta página, seguro es porque estás buscando significados de nombres interesantes y con historia. Aquí te vamos a mostrar todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión sin prisas. En este artículo, descubrirás el significado y la historia del nombre Ángela.
💡 Si te apetece ver más alternativas que compartan su inicial, no te pierdas nuestra lista completa de nombres de niña que comienzan con A.
Origen y significado del nombre Ángela
Ángela es un nombre propio femenino que proviene del griego Ággelos (ἄγγελος), cuyo significado es “mensajero”o “enviado”. En el contexto bíblico, se interpreta como “mensajera de Dios”. Es la forma femenina del nombre Ángel y, a lo largo del tiempo, se ha convertido en un nombre muy difundido en el mundo occidental, con gran popularidad en los países de habla germánica.
Popularidad del nombre Ángela
El nombre Ángela es uno de los clásicos que nunca se va del todo: no está entre los más modernos para bebés hoy en día, pero tiene una presencia firme en los registros oficiales y mucha gente ya adulta lo lleva. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), hay 93.344 mujeres en España llamadas Ángela, con una edad media de 45,4 años, lo que indica que fue más usado entre los nacimientos de finales de los 70, los 80 y principios de los 90.
En el resto del mundo, la historia de Ángela es similar. En Estados Unidos y Reino Unido, fue extremadamente popular entre las décadas de 1960 y 1980, ocupando posiciones destacadas en los rankings de nombres para recién nacidas, aunque en años recientes su uso ha disminuido. En Italia y en varios países de Latinoamérica, sigue siendo un nombre tradicional, elegido por familias que valoran nombres elegantes y con carácter. Incluso en Alemania, Ángela tuvo un pico de popularidad en los años 50 a 70 y aunque hoy ya no se encuentra entre los más frecuentes, sigue siendo un nombre reconocido.
Variantes y diminutivos del nombre Ángela
Variantes de Ángela
- Angela: La forma más internacional, usada en inglés, alemán, italiano y portugués, sin tilde.
- Ângela: Variante portuguesa, con acento circunflejo.
- Angèle: Variante francesa del nombre.
- Ángele: Forma usada en algunos países hispanohablantes de manera menos frecuente.
- Angelia / Angelica / Angelika: Formas derivadas que conservan la raíz “angel” y son populares en distintos idiomas.
Diminutivos y formas cariñosas
- Angie: Muy usado en inglés y también adoptado en España y Latinoamérica de manera coloquial.
- Geli / Gelita: Diminutivos menos comunes en España, pero usados afectuosamente en algunas familias.
- Ánge / Ange: Formas abreviadas, informales, sobre todo en contextos familiares o de amistad.

Mujeres históricas y famosas con el nombre Ángela
Ángela Merkel (1954-), nacida en Hamburgo, Alemania, fue la primera mujer canciller de Alemania, ejerciendo de 2005 a 2021. Física de formación, es reconocida por su liderazgo en la Unión Europea y su enfoque pragmático en la política internacional.
Ángela Peralta (1845-1883), famosa soprano mexicana, conocida como “El Ruiseñor Mexicano”. Destacó en ópera a nivel internacional y dejó un legado importante en la música clásica en México.
Ángela Ruiz Robles (1895-1975), maestra e inventora española, pionera en la creación del primer prototipo de libro electrónico mecánico, precursor de los ebooks modernos.
Isadora Duncan (1877-1927), bailarina estadounidense, considerada la madre de la danza moderna, revolucionó la danza con movimientos libres y expresivos alejados del ballet clásico.
Ángela de la Casa (1849–1934), fue una destacada empresaria y benefactora argentina. Tras la muerte de su esposo, dirigió su empresa colonizadora y ayudó a fundar localidades como San Guillermo y Villa Trinidad. Además, impulsó la educación y la asistencia social, fundando instituciones y donando terrenos para escuelas.
Angie Bowie (Mary Angela Barnett, 1949-) es una modelo, actriz y personalidad de la escena glam rock, conocida por ser la primera esposa de David Bowie y madre de su hijo, el director Duncan Jones. Tuvo un papel importante en la estética de la etapa Ziggy Stardust, contribuyendo al estilo icónico del músico. Tras su divorcio, continuó su carrera en cine y televisión, y escribió memorias sobre su vida en el mundo del espectáculo.
Angela Bassett (1958-): Actriz estadounidense reconocida internacionalmente, famosa por sus papeles en cine y televisión, incluyendo interpretaciones icónicas de personajes fuertes y emblemáticos, como Tina Turner en What’s Love Got to Do with It.
Angela Lansbury (1925-2022): Actriz británico-estadounidense, famosa por su carrera en cine, teatro y televisión, especialmente por su papel en la serie Murder, She Wrote. Considerada un ícono del entretenimiento por su versatilidad y carisma.
Personalidad asociada al nombre Ángela
Ángela es de esas personas que lo tienen todo bajo control sin que parezca esfuerzo. En lo personal, es cariñosa, empática y siempre tiene un gesto amable listo, ya sea para un amigo, un familiar o incluso un desconocido que lo necesita. Tiene un humor que no pasa desapercibido, pero cuando suelta una broma o un comentario ingenioso, todos se ríen.
En la vida diaria, combina organización y creatividad: sabe cómo planear las cosas, pero también se atreve a romper esquemas y sorprender con ideas originales. En el trabajo o los estudios suele destacar por su constancia, pero sin perder ese toque de chispa que hace que los demás la recuerden.
Es de esas personas que no necesita ser el centro de todo; su sola presencia hace que todo sea más llevadero y divertido para quienes la rodean.

¿Qué dice la numerología del nombre Ángela?
Si hacemos el cálculo numerológico, Ángela se asocia al número 4, que es todo un símbolo de orden, estabilidad y sentido práctico. Las personas con este número suelen ser muy responsables, organizadas y con los pies en la tierra, siempre buscando construir algo sólido para el futuro. Pero no se trata solo de ser meticulosa: el 4 también trae un toque de creatividad con estructura, así que Ángela tiene esa habilidad de convertir ideas en cosas reales, sobre todo cuando se pone a trabajar con constancia y dedicación.
En pocas palabras, es alguien que combina seguridad y creatividad, capaz de hacer que las cosas pasen de la imaginación a la realidad.
Santoral del nombre Ángela
¿Qué día es el santo de Ángela?
El nombre Ángela está vinculado a varias santas y beatas del santoral católico, aunque su celebración principal se asocia al 2 de agosto, día de Nuestra Señora de los Ángeles, una advocación mariana muy venerada. Esta festividad resalta la relación de María con los ángeles, considerados mensajeros y protectores según la tradición católica, y simboliza el cuidado y la protección divina hacia los fieles.
Además, existen otras figuras en la historia de la Iglesia que llevan el nombre de Ángela y que también son reconocidas en el santoral católico.
- 27 de enero: Santa Ángela de Merici.
Fue una religiosa italiana que nació en el norte de Italia en el siglo XV. Dedicó su vida a la ayuda de los necesitados y al avance de la educación para las mujeres, una causa revolucionaria en su tiempo. Fundadora de la Orden de las Ursulinas en el siglo XVI es conocida por su dedicación a la educación y el cuidado de las jóvenes.
Su legado es un testimonio de su visión, su valentía y su inquebrantable fe, cualidades que inspiran a aquellos que llevan su nombre o se sienten conectados con su historia. Es venerada como la patrona de las educadoras y de las jóvenes.
- 5 de noviembre: Santa Ángela de la Cruz.
Es una santa muy venerada en España, especialmente en su ciudad natal, Sevilla. Fundó la Congregación de las Hermanas de la Cruz, cuyo objetivo principal era cuidar a los enfermos, los ancianos y los niños abandonados, sin recibir ningún tipo de remuneración. La regla de vida de la congregación era vivir en extrema pobreza para compartir más de cerca la suerte de los pobres. La espiritualidad de Santa Ángela de la Cruz se centraba en una identificación profunda con la cruz de Cristo, viviendo y trabajando en humildad y simplicidad.

¿Por qué elegir el nombre Ángela para tu hija?
Ángela es ese nombre que combina tradición y elegancia, que funciona bien tanto para niñas como para mujeres adultas, y que nunca pasa de moda. No es solo bonito: transmite seguridad, estilo y un toque de sofisticación que muchos padres buscan. Elegir Ángela es apostar por un nombre que trasciende generaciones y tendencias, un clásico con personalidad que seguirá brillando siempre.
