Anaís
¿Buscas un nombre que sea bonito, moderno y con personalidad? Anaís tiene todo eso y más: suena delicado, fácil de recordar y, al mismo tiempo, tiene un toque especial que lo hace diferente.
Sigue leyendo y descubre su origen, significado y las características de quienes llevan este nombre, porque Anaís no es solo bonito, ¡también tiene estilo y carácter!
💡 Si te apetece descubrir más nombres con la misma inicial, echa un vistazo a nuestra lista completa de nombres de niña que comienzan con A.
Origen y significado del nombre Anaís
El nombre Anaís tiene un origen principalmente francés y se considera una variante de Ana o Anna, que derivan del nombre hebreo Hannah, que significa «favor», «gracia» o «compasión».
En cuanto a su significado, Anaís transmite cualidades de bondad, generosidad y compasión, reflejando un carácter dulce y armonioso. Es un nombre popular en países como Francia, España, Estados Unidos y Chile.
Además de Anaís con tilde, se encuentra escrito como Anais (sin tilde), especialmente en inglés y Anaïs (con diéresis sobre la i) como forma original francesa.
Popularidad del nombre Anaís
El nombre Anaís ha experimentado una notable popularidad en España, especialmente en la región de Cataluña, donde ha tenido una presencia constante desde los años 70. Desde entonces, la frecuencia ha disminuido ligeramente, pero sigue siendo un nombre elegido por una parte significativa de los padres.
Según los datos del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat), entre 2020-2023 se registraron 107 nacimientos con este nombre, lo que representa una frecuencia de 0,46‰ de todos los nacimientos en ese período.
A nivel nacional, el nombre Anaís es menos frecuente. Según los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), en la actualidad hay registradas 6.379 mujeres con el nombre Anaís, con una edad media de 19 o 20 años.
Aunque no se encuentra entre los más populares, su presencia constante en los registros indica una preferencia por nombres con un aire moderno y sofisticado.

Variantes y diminutivos del nombre Anaís
Variantes
- Anais (sin tilde): forma usada principalmente en países anglosajones o francófonos, como Estados Unidos, Francia o Reino Unido.
- Anaïs: forma original francesa (con diéresis sobre la “i”), la más extendida internacionalmente. En Francia, esta grafía es la correcta y más utilizada.
- Anaí o Anahí: aunque tienen raíces diferentes (Anahí es de origen guaraní), en algunos países de habla hispana se usan como variantes o nombres afines por su parecido fonético.
- Anays / Anaís / Anaiss: grafías alternativas modernas o adaptadas, muy comunes en Latinoamérica y España, pero menos tradicionales.
Diminutivos y formas cariñosas
- Ani
- Nais
- Anita (aunque pertenece más a “Ana”, se usa cariñosamente con Anaís en entornos familiares)
- Ais o Naís (formas afectivas o abreviadas modernas).
Curiosidades del nombre Anaís
¿Sabías que el nombre Anaís esconde un montón de historias curiosas detrás de su sonido suave y elegante?
Por ejemplo, el perfume “Anaïs Anaïs” de Cacharel fue uno de los grandes iconos de los años 80. Su nombre no fue elegido al azar: buscaban algo delicado, femenino y con un aire poético… y lo encontraron en Anaïs. Desde entonces, este nombre empezó a sonar más y más en las familias que querían algo diferente, pero con estilo.
También está Anaïs Nin, la famosa escritora de origen franco-cubano, conocida por su talento y su forma libre de ver el mundo. Gracias a ella, el nombre se volvió sinónimo de sensibilidad, arte y autenticidad.
Además, varios artistas franceses e internacionales han usado Anaïs como nombre artístico o en títulos de canciones, reforzando la imagen de elegancia y sofisticación del nombre. Esto también contribuye a que suene moderno y con estilo en distintos países.
Otro detalle curioso es su pronunciación: la diéresis sobre la “i” (ese doble puntito que muchos olvidan) indica que se dice A-na-ís, con las vocales separadas. Es una forma bonita de mantener vivo su origen francés.
Y aunque en Francia ha sido un nombre muy popular desde hace décadas, en España y Latinoamérica aún conserva ese aire exótico que lo hace especial. No es tan común, pero cuando lo oyes… se queda en la memoria.

Mujeres históricas y famosas con el nombre Anaís
- Anaís Salazar (1974-), actriz, conductora y cantante mexicana. Ha participado en telenovelas como Vecinos y Tú y yo, y ha sido reconocida por su versatilidad en diversos medios.
- Anaís Martínez (1984-), cantante dominicana, ganadora de la segunda edición de Objetivo Fama.
- Anaís Vivas (1989-) cantante soprano venezolana conocida por su álbum debut Ser y éxitos como “Muero por ti” y “Por el resto de mi vida”. Ha sido reconocida con premios como el HTV Heat Award y los Pepsi Venezuela Music Awards.
- Anaís Portillo (1992-), es una actriz de doblaje mexicana, cuyo nombre completo es Ana Isabel Portillo Díaz. actriz de doblaje mexicana retirada del 2015. Algunos de sus trabajos más reconocidos incluyen ser la voz de Lilo Pelekai en Lilo & Stitch, CeCe Jones (Bella Thorne) en A todo ritmo, y otros papeles importantes en películas animadas y series
- Anaís de Melo (1960-), actriz portuguesa, que trabajado en películas como Beyond the Limit y La combi asesina, destacando en el cine de acción y drama.
- Anaís Jiménez Bautista (1995-), una cantante mexicana originaria de Cuautla, Morelos. Su nombre artístico es Ana Valeria, antes conocida como Anaís. Antes participó en el reality Operación Triunfo México. También formó parte del grupo pop Sólo 5, con algunos de los expulsados del reality.
- Anaïs Nin (1903-1977), escritora nacionalizada estadounidense, nacida de padres cubano-españoles. Es conocida por sus diarios íntimos y su exploración del erotismo femenino. Autora de obras como Delta de Venus y La casa del incesto, rompió tabúes literarios y es considerada una pionera en la literatura erótica femenina.
Personalidad asociada al nombre Anaís
Anaís es un nombre que transmite fuerza y ternura al mismo tiempo, ideal para alguien que sabe ser cercana, empática y con personalidad propia.
En el amor, Anaís es de esas personas que saben querer de verdad. Busca conexión real y confianza total.
Con los amigos, es leal hasta el final. Anaís es de esas amigas que siempre te escuchan, te apoyan y te sacan una sonrisa incluso en los días más complicados.
En el trabajo o los estudios, destaca por ser organizada, responsable y decidida. Sabe cómo resolver problemas, mantener la calma y conseguir resultados sin dramas.
Y si algún día se convierte en madre, Anaís combina ternura y firmeza: cuida, enseña y pone límites cuando es necesario, siempre guiando con amor y seguridad.

¿Qué dice la numerología del nombre Anaís?
Según la numerología, Anaís corresponde al número 8, que representa determinación, ambición y capacidad de liderazgo. Las personas con este número suelen ser organizadas, responsables y muy buenas enfrentando retos, sin perder la calma.
En el día a día, Anaís también combina fuerza y sensibilidad. Puede destacar en el trabajo, tomar decisiones con confianza y al mismo tiempo mantener relaciones profundas y leales, tanto con amigos como en el amor.
Santoral del nombre Anaís
¿Qué día es el santo de Anaís?
El nombre Anaís no tiene una festividad oficial en el santoral católico. Sin embargo, las personas con variantes del nombre Ana, incluyendo Anaís, a menudo celebran su día onomástico el 26 de julio. Este día se dedica a Santa Ana, la madre de la Virgen María, la esposa de Joaquín y la abuela materna de Jesús, según la tradición cristiana.

¿Por qué elegir el nombre Anaís para tu hija?
Anaís es un nombre que combina dulzura, elegancia y un toque moderno. Suena bonito, fácil de pronunciar y recordar, y al mismo tiempo transmite gracia y personalidad. Con diminutivos como Ani o Anita, se vuelve cercano y juguetón, ideal para el día a día.
Elegir Anaís es darle a tu hija un nombre lleno de estilo, encanto y un puntito de magia, que funciona igual de bien de niña que de adulta.
